top of page
Buscar

PATRÓN MONEDERO BOQUILLA CUADRADA

  • Jeuran_laslaboresdemiabuela
  • 6 may 2015
  • 3 Min. de lectura

Hola crocheter@s!!!

Cuando me tocó hacer un monedero con boquilla cuadrada me resultó súper difícil encontrar uno y por eso os traigo este patrón gratuito!! Anímate, ES MUY FÁCIL!!!

Lo encontré en http://www.lanasyovillos.com/ pero lo he adaptado un poco para una boquilla más grande.

Allá vamos!!!! :D

PATRÓN MONEDERO VINTAGE

DSC_0001 (2).JPG

Material necesario:

-Cierre metálico de 10 cm.

-Lana 100% acrílica.

-Ganchillo de 3 mm (según tipo de lana)

-Tela para forro interior (opcional).

-Aguja e hilo.

Los puntos que se utilizan son:

- Cadenetas

- Medio punto (punto bajo)

- Medio punto alto

cadena.jpg

Sin título.jpg

medio punto alto.jpg

Para hacernos una idea, al final nos tiene que quedar algo así:

monedero.jpg

Cada vez que bajemos se tejerá cogiendo la mitad de delante del punto y al subir se tejerá cogiendo la mitad de atrás del punto. Si el cierre es más pequeño deben de hacerse menos vueltas en el centro del dibujo (5-25 y 33-53)

Vuelta 1: Hacer 16 cadenetas, girar el tejido (las dos últimas cadenetas forman parte de la primera vareta de la vuelta siguiente).

Vuelta 2: 14 medias varetas + 5 cadenetas. Girar el tejido

Vuelta 3: Cogiendo la mitad de delante de los puntos hacer 4 medios puntos + 14 medias varetas + 2 cadenetas y girar el tejido

Vuelta 4: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer 14 medias varetas + 4 medios puntos + 6 cadenetas y girar el tejido

Vuelta 5: Cogiendo la mitad de delante de los puntos hacer 9 medios puntos + 14 medias varetas + 2 cadenetas y girar el tejido

Vuelta 6: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer 14 medias varetas + 9 medios puntos y girar

*Repetir las vueltas 5 y 6 hasta la vuelta 25 (en este caso el cierre es de 10 cm, si es más pequeño se realizan menos vueltas y si es más grande se realizan más vueltas)

Vuelta 26: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer 14 medias varetas + 4 medios puntos, girar el tejido.

Vuelta 27: Cogiendo la mitad de delante de los puntos hacer 4 medios puntos + 14 medias varetas + dos cadenetas y gira el tejido

Vuelta 28: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer 14 medias varetas

Vuelta 29: Cogiendo la mitad de delante de los puntos hacer 14 medias varetas

Vuelta 30: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer 14 medias varetas + 5 cadenetas, girar el tejido.

Vuelta 31: Cogiendo la mitad de delante de los puntos hacer 4 medios puntos + 14 medias varetas + dos cadenetas, girar el tejido

Vuelta 32: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer14 medias varetas + 4 medios puntos + 6 cadenetas y girar el tejido

Vuelta 33: Cogiendo la mitad de delante de los puntos hacer 9 medios puntos + 14 medias varetas + dos cadenetas y girar.

Vuelta 34: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer 14 medias varetas + 9 medios puntos y girar

Repetir vueltas 33 y 34 hasta la vuelta 53 (se deben hacer las mismas vueltas que antes* para que quede una imagen superponible).

Vuelta 54: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer 14 medias varetas + 4 medios puntos

Vuelta 55: Cogiendo la mitad de delante de los puntos hacer 4 medios puntos + 14 medias varetas + dos cadenetas y girar

Vuelta 56: Cogiendo la mitad de atrás de los puntos hacer 14 medias varetas y terminar.

Ahora sólo falta coser los dos extremos y coser la obertura a la boquilla y… LISTO!!!

Yo tengo la costumbre de forrar todos los monederos, pero eso ya va a gusto de cada uno.

DSC_0004.JPG

¡¡ÁNIMO!!! ESTOY SEGURA QUE VA A SALIR A LA PERFECCIÓN.

Para cualquier consulta no dudes en preguntarme, estaré encantada de contestarte y ayudarte.

Recuerda que el patrón no puede ser vendido, pero sí su producto final, siempre poniendo el link de mi página!!

GRACIASSSS :D

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Jeuran _ Las Labores de mi abuela                                       

  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Icono de la aplicación Instagram
bottom of page